En la modalidad del Semi Contact valen los mismos golpes, pero solo deben marcarse y retirarse, y no aplicarse a plena potencia. En el full contact se busca concentrar toda la fuerza del cuerpo sobre la zona en la que se va a dar el impacto, lo que resulta, en golpes muy efectivos y dolorosos.
Los golpes puntúan del siguiente modo:
3 puntos:
§ Patada en la cara en salto
§ Barrido que derriba
2 puntos:
§ Patada en la cara desde el suelo
§ Barrido que desequilibra con técnica
1 punto:
§ Técnica de mano al cuerpo
§ Técnica de mano a la cara
§ Técnica de pie al cuerpo
§ Técnica de pie a la cara
-1 punto:
§ Técnica innecesariamente dura
§ Salir del tatami
§ Técnica de mano bajo la cintura
§ Técnica de pie bajo la cintura (excepto barridos)
La principal diferencia entre el Full Contact y el Kick Boxing es que en el Kick Boxing se permite realizar golpes de tibia contra los muslos de las piernas del adversario (más no directamente a las rodillas), lo que generalmente se llama patadas bajas o low-kicks.
Cabe destacar también, que en cada asalto de Full Contact, cada luchador debe dar al contrincante un número determinado de patadas, de lo contrario, es penalizado con puntos y podría perder incluso el combate.